Gran parte del éxito de Netflix es que tiene siempre tiene todos los platos dando vueltas, es decir, que siempre está ofreciendo contenido en todas las áreas para dar una sensación de que no te la acabas y te cunde la suscripción. Que algunos platos estén girando sobre palos que están siempre a punto de caerse es lo de menos.
Es difícil a veces de entender su compromiso con hacer películas de acción multimillonarias cuya inversión es irrecuperable, dada su negativa a intentar rentabilizarlas por otras vías. Es cierto que acumulan muchas visitas en sus primeros días, pero estos blockbusters tan rutinarios nunca son recuperados más allá de ahí. Lo cuál hace aún más rara la existencia de ‘La vieja guardia 2’.
La inmortalidad agota
Ahora mismo la película más vista en la plataforma en todo el mundo, como llegó a ser durante un breve periodo de tiempo la original, este original de Netflix recupera un universo de soldados inmortales liderados por Charlize Theron. Esta vez suman a Uma Thurman al reparto para darle una rival a su altura.
Años después de que el equipo de mercenarios clandestinos liderados por Andy desterrasen a uno de sus miembros más antiguos por traición, estos siguen comprometidos con su causa milenaria que les lleva a proteger el mundo de distintos tipos de peligros. Pero una nueva aunque antigua amenaza pondrá en riesgo su empresa y desvelará nuevos detalles sobre la raza inmortal.
Que es una manera de decir que vuelca mucho lore pero tiene realmente poca sustancia. Greg Rucka vuelve a firmar el guion de esta adaptación de sus novelas gráficas, pero vuelve a mostrarse aquí en el libro como un David S. Goyer de saldo para Netflix. Además de la primera ‘La vieja guardia’ también les escribió una candidata a peor película de acción de su año con ‘Agente Stone’, de la que esta secuela termina heredando sus peores cualidades.
‘La vieja guardia 2’: más compañía para tu rato de mirar el móvil

Estamos ante una saga que ya destacaba poco por la acción, regurgitando secuencias intercambiables realizadas con gusto dudoso y muchos cortes para disimular sus limitaciones, queriendo destacar por su aproximación dramática al concepto de la inmortalidad. La primera película ya tenía ideas un poco irregulares al respecto, pero ‘La vieja guardia 2’ tiene incluso menos porque en su necesidad de expandir su mundo tiene que explicarlo mucho más, lo que mata cualquier atisbo de ritmo que puede tener una película con retales muy dispersos.
¿Es peor que la mayoría de películas blockbuster estrenadas por la plataforma de este año? Es debatible, pero desde luego tiene muy poco que ofrecer. Pero tampoco importa mucho, porque cumple los objetivos esenciales: dar algo que poner de fondo durante hora y media mientras el espectador ve el móvil y un nuevo “hit” con el que la plataforma presumirá para reforzar su sensación de dominación.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores películas de acción de la historia
Ver 5 comentarios