Hay comedias románticas que son tan emblemáticas que consiguen convencernos para verlas una y otra vez. Da igual que nos sepamos los diálogos de memoria, siempre caemos cuando vemos que la emiten en alguna cadena o cuando aparece mientras trasteamos con el catálogo de una plataforma. Así ocurre con 'Notting Hill', que desde que se estrenó en 1999, se ha consolidado como un icono del género incuestionable.
La historia del tímido librero londinense que se enamora de la actriz más famosa es inolvidable por el encanto de Hugh Grant como galán torpe y amable, confirmó a Julia Roberts como una reina absoluta del género y, además, también arrasó en taquilla.
Dirigida por Roger Michell y escrita por Richard Curtis (que también fue el responsable de 'Love Actually' o 'Cuatro bodas y un funeral'), es una de esas películas que se pueden ver las veces que haga falta, ya sea por el carisma de sus protagonistas, por sus secundarios inolvidables o por la banda sonora. Aunque estará en Netflix por tiempo limitado.
Una comedia romántica que marcó época

Estrenada en un momento en el que las comedias románticas dominaban la cartelera, el éxito de 'Notting Hill' no fue casual, porque supo diferenciarse por su mezcla de humor británico seco, sensibilidad emocional y una química innegable entre sus protagonistas. Y esto se debe, en parte, al guion de Richard Curtis, que encuentra el equilibrio entre lo dulce y lo sarcástico, sin caer en lo empalagoso ni en la ironía vacía.
Pero, además de Grant y Roberts, el elenco está lleno de secundarios inolvidables. Desde Rhys Ifans como el excéntrico compañero de piso Spike hasta Emma Chambers como la hermana del protagonista, cada personaje aporta calidez y momentos inolvidables. Y la película sabe moverse con comodidad entre la risa y la emoción, logrando que conectemos aunque la premisa pueda parecer inverosímil.
Otro de sus grandes aciertos está en el uso de Londres como escenario, pero sin caer en la ciudad de postal, sino en una Londres más íntima, con mercados callejeros, parques escondidos y librerías independientes. La ambientación refuerza esa sensación de que lo extraordinario puede suceder en el rincón más improbable, y esto hace que la película sea incluso más entrañable.
'Notting Hill' es un clásico del cine romántico y no solo ha influido a otras muchas películas posteriores, sino que siempre ocupará un lugar especial en el corazón del público. Y ahora que se va de Netflix (concretamente el sábado 5 de julio), puede ser un buen momento para volver a verla o para descubrirla. A veces solo hace falta una excusa y esta es ideal.
En Espinof | "Viví un infierno trabajando con Nick Nolte". El tormento de Julia Roberts en esta comedia romántica de los 90
Ver 0 comentarios