George Miller puso el ojo en Eminem para 'Mad Max', pero las exigencias de éste hicieron imposible su regreso al cine

Por poco y la cinta distópica llega a los cines sin la actuación de Tom Hardy

George Miller Puso El Ojo En Un Rapero Para Hacer Mad Max Pero Las Exigencias De Este Hicieron Imposible Su Regreso Al Cine
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
joel-calata

Joel Calata

Editor

Pocas películas de acción contemporáneas han alcanzado el estatus icónico de 'Mad Max: Fury Road', dirigida por el australiano George Miller. Con una estética apocalíptica abrasadora y una narrativa cargada de adrenalina, la cinta se convirtió en un referente moderno del género. Sin embargo, detrás de su éxito hubo decisiones sorprendentes, como el hecho de que la primera opción para encarnar al personaje principal no fue Tom Hardy, sino Eminem.

George Miller, el visionario detrás de Mad Max: Fury Road, reveló que su primera elección para interpretar al icónico Max Rockatansky fue nada menos que Eminem. Impulsado por la actuación del rapero en '8 Mile', Miller vio en él una capacidad interpretativa cruda y auténtica, respaldada por comentarios positivos de Brittany Murphy, su coprotagonista en la cinta.

Al poco tiempo, el equipo creativo incluso encargó storyboards con Max de cabello rubio para explorar visualmente esta opción, lo que demuestra que la idea de ver a Eminem como "Mad Max" llegó bastante lejos dentro del desarrollo del proyecto. Sin embargo, el rapero declinó la oferta porque no estaba dispuesto a abandonar Detroit y su familia para rodar en Australia.

Según declaró George Miller, Eminem estuvo abierto a la idea siempre y cuando la filmación se realizara en su estado natal, donde él deseaba que las producciones cinematográficas pudieran generar puestos de trabajo en la comunidad local.

Este motivo no era nuevo para Eminem: desde 'Training Day', 'Jumper' hasta 'Elysium', el artista había rechazado otros papeles de gran presupuesto por la misma razón. Su fuerte compromiso con Detroit lo llevó a limitarse a cameos o proyectos que pudieran filmarse en su zona, lo cual complicaba su participación en producciones de mayor escala filmadas en el extranjero.

En consecuencia, la producción continuó con su plan original de rodaje en Australia y Namibia, y el papel de Max recayó finalmente en Tom Hardy, quien aportó una interpretación poderosa y que, en la mayoría de espectadores, suple con creces lo que hubiera sido una versión muy distinta con Eminem.

Este episodio queda como uno de los muchos "que hubiera sido si..." más fascinantes del cine moderno: con un George Miller explorando caminos inesperados con un rapero en primer plano.

Fotos de IMDB | ar.inspiredpencil.com

En Espinof | Un director independiente hizo la mejor protesta contra las tarifas del cine en Reino Unido: obligar a la junta cinematográfica a ver una película de 14 horas

En Espinof | Creatividad, memorabilia y un modelo de reventa han mantenido a flote uno de los sitios más emblemáticos para los cinéfilos: el último Blockbuster del mundo

Inicio
OSZAR »